Esta entrada también está disponible en: Inglés, Italiano

Quienes somos

Hacienda Monterrey wines & spirits s.l. produce y exporta la marca de rones de calidad Hacienda Monterrey en Republica Dominicana
Acumulamos  60 años de experiencia en la destilación de ron y 35 años de experiencia en el mercado internacional de vinos y licores.
Nuestras oficinas centrales y equipo comercial están localizados en Madrid, España, lo que nos permite un contacto directo con los mercados de la UE y facilita nuestra logística en el continente.
Hoy día nuestros productos se pueden encontrar en los mercados de, USA, Asia y UE gracias a importadores y distribuidores locales que los hacen llegar a nuestros consumidores donde el ron recibe el trato y respeto que se merecen nuestros destilados.

Nuestra Marca

Hacienda Monterrey wines & spirits s.l. produce y exporta la marca de rones de calidad Hacienda Monterrey en Republica Dominicana Acumulamos 60 años de experiencia en la destilación de ron y 35 años de experiencia en el mercado internacional de vinos y licores.

Nuestra marca de ron Hacienda Monterrey toma su nombre del Condado de Monterrey en Galicia, España. El primer Conde d Monterrey fue nombrado por el Rey de Castilla en el siglo X.

En el siglo XII el Conde de Monterrey, Alfonso de Hernández, llego a ser el primer rey de Portugal por expreso deseo de su padre Alfonso VI, Rey de Castilla y León, dividiendo, de esta manera el reino en dos ,Castilla y Portugal

Pérez de Zúñiga, Conde de Monterrey, llego a ser el virrey de Nueva España  (México, Guatemala y una gran parte de  USA) fundando la ciudad de  Monterrey en el estado mexicano de Nuevo León, zona de vino, tabaco y caña de azúcar.

Mas tarde en 1770 una segunda ciudad fue fundada con el nombre de Monterrey en California como capital del estado, el cual pertenecía en esa época a la Corona Española.

La caña de azúcar fue llevada al continente americano en 1493, en el segundo viaje de Cristóbal Colon a la Republica Dominicana y a mediados del siglo XVI a México.

México es el 7º productor de caña de azúcar del mundo y el área de Monterrey es conocida por la calidad de su caña de azúcar, en gran parte debido a los avanzados estudios llevados a cabo por el Instituto Tecnológico de Monterrey

Nuestro Envejecimiento del Ron

Nuestros rones han sido diseñados por nuestro Maestro Ronero de Republica Dominicana  con un experto Enólogo de espirituosos de Jerez de la Frontera, (España) y un grupo de expertos someliers del vino y los espirituosos para definir color, olor y sabor que satisfaga el exigente paladar de los europeos.

Recomendamos que nuestros rones se beban solos o con hielo, para una mejor degustación de sus cualidades, pero por su excelente definición también permiten una magnifica combinación en cócteles.

El sistema tradicional de añejamiento del ron, simplemente consiste en añejarlo durante un numero de años en una barrica de roble, normalmente estas barricas han sido previamente usadas para la crianza de jerez, vino o whisky, especialmente bourbon.

Nuestro ron es añejado siguiendo el sistema tradicional, usado en España, durante siglos para el envejecimiento del Jerez y el  Brandy, llamado Criaderas y Soleras. Este método también es utilizado en el Caribe para el envejecimiento del ron, aunque no es el método habitual.
El sistema de Criaderas y Soleras consiste en el uso de 4 barricas diferentes apiladas una sobre otra. Las barricas están parcialmente llenas con lo que se llama Solera Madre, que es un ron de al menos 20 años de envejecimiento.

La barrica de arriba se completa con el ron obtenido de una destilación fresca, y permanece en la barrica con la Solera Madre por un tiempo mínimo de 6 meses, esta barrica se utiliza para completar la segunda barrica que también contiene Solera Madre y así con la tercera y cuarta barrica, esta ultima llamada Solera (este sistema se llama de cascada y la última barrica recibe su nombre de la palabra suelo),hasta completar un envejecimiento de 2 años, con la Solera Madre de 20 años

Parte del ron de la barrica de Solera es extraído y depositado en una barrica de roble para completar su envejecimiento durante 5 años más en el caso de nuestro Añejo y 13 en el caso nuestro ron de 15 Años

Este proceso es continuo y permanente año tras año obteniendo rones de una gran delicadeza, complejidad y redondez.

La primera destilación de caña de azúcar tuvo lugar en 1433 en Jerez de la Frontera, Cádiz, España, internacionalmente conocida zona por su jerez (sherry) y el brandy